Quiénes somos
Educación Financiera – BCRA
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) es una entidad autárquica del Estado nacional. No ofrece servicios bancarios o financieros al público en general.
El Campus BCRA es una herramienta desarrollada por el equipo interdisciplinario de la Gerencia de Educación Financiera que se ocupa del diseño y la implementación de programas educativos para diversos públicos, en colaboración con ministerios y organismos provinciales y nacionales.
Breve reseña
Desde el año 2008 el BCRA viene desarrollando diferentes programas de educación financiera formal y no formal. Se inició con el Programa de Alfabetización Financiera (PAEF) de 2008-2015, donde se realizaron acciones de formación de estudiantes de escuelas primarias y secundarias con el programa “El Banco Central va a la Escuela” y con el curso “Didáctica de la Economía”, para docentes de todo el país con el objetivo de capacitar en herramientas didácticas que articularan la educación financiera en el aula.
En la búsqueda de promover la inclusión financiera con una perspectiva federal, el Banco Central ha avanzado en la firma de convenios de colaboración en educación financiera con las provincias de Santa Fe, San Juan, Neuquén, Chaco, Formosa , Misiones, La Pampa, Chubut y Tierra del Fuego.
Estos convenios permiten la implementación de programas de capacitación en educación financiera para docentes de escuelas secundarias y para referentes provinciales que asisten a los sectores más vulnerables.
También se celebraron convenios que buscan promover la educación financiera en el país y la producción conjunta de contenidos y materiales educativos con la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, la Comisión Nacional de Valores, la Fundación Alemana de Cajas de Ahorro para la Cooperación Internacional, la Prefectura Naval Argentina, la Universidad Nacional del Comahue y el Banco Provincia del Neuquén y con la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y el Banco del Chubut.
Asimismo, el BCRA implementa acciones de educación financiera a través de acuerdos con distintas universidades, ministerios y organismos nacionales y provinciales.
El Banco Central implementa actualmente dos programas clave para fomentar la educación financiera. El programa “La Educación Financiera en el Aula” se enfoca en capacitar de forma virtual a docentes, con el objetivo de que estos repliquen los conocimientos en sus clases y lleguen a un gran número de estudiantes. Por otro lado, el programa “Finanzas Cerca” se dedica a formar a referentes de distintas comunidades, a las personas emprendedoras y a quienes requieren atención prioritaria en materia de educación e inclusión financiera.
Nuestro enfoque
A través de la educación financiera buscamos proporcionar a las personas las habilidades esenciales para manejar sus finanzas de manera eficiente. Para alcanzar este objetivo, centramos nuestros esfuerzos en:
- Diseño de cursos para distintos públicos.
- Capacitación de grupos específicos en forma amplia.
- Realización de encuestas anónimas de capacidades financieras.
- Desarrollo de actividades interactivas.
- Implementación de materiales interactivos y simuladores financieros.