Programa | La Educación Financiera en el aula
Con el objeto de favorecer el desarrollo de las capacidades y el bienestar financiero de todas las personas, el Banco Central lleva adelante este programa que está dirigido a docentes, principalmente, de secundaria.
En el año 2025 el BCRA desarrolla mediante el programa La Educación Financiera en el Aula dos líneas de capacitación. Por un lado, se aborda la formación conceptual y, por otro, la articulación en el aula de los contenidos.
- Formación conceptual
Se ofrecen 3 cursos orientados a la formación conceptual en contenidos prioritarios de Educación Financiera.
Cursos
- Introducción a la planificación financiera
- Introducción al manejo del dinero
- Introducción al sistema financiero
Destinatarios
Personal docente y no docente de Educación Secundaria de escuelas de gestión pública, privada y social. Puede extenderse a otros niveles del sistema educativo a consideración de las autoridades educativas provinciales.
2. Articulación en el aula
Estos cursos buscan que los docentes participantes articulen contenidos de Educación Financiera en el aula con sus estudiantes.
Cursos
- La planificación financiera en el aula
- Aprender a manejar el dinero en el aula
- Aprender a financiar un proyecto escolar
Destinatarios
Docentes de Educación Secundaria de escuelas de gestión pública, privada y social a cargo de un espacio curricular que les permita articular los contenidos de educación financiera en el aula con sus estudiantes.
En estos cursos está previsto, según la jurisdicción, la participación de entidades financieras con una oferta de talleres presenciales y /o clases virtuales para estudiantes.
En todos los cursos se administrarán, en forma optativa, encuestas anónimas de capacidades financieras que permitan hacer un diagnóstico, evaluar el impacto de las acciones realizadas y que posibiliten introducir mejoras a los programas educativos en el tiempo.