CÓRDOBA | Introducción al sistema financiero II

por

Público destinatario: Docentes – Bibliotecarios – Directivos – Supervisores – Tutores – Preceptores – Directores de Nivel –

  • CONDICIONES EXCLUYENTES: Docentes y Directivos de Nivel Primario SÓLO de la Modalidad Jóvenes y Adultos y Docentes, Directivos, Supervisores, Preceptores, Tutores, Directores de Nivel, Bibliotecarios de Nivel Secundario de Educación Común y de las modalidades de: Educación Técnico Profesional, Educación Artística, Educación Especial, Educación Permanente de Jóvenes y Adultos, Educación Rural, Educación Intercultural Bilingüe y Educación Domiciliaria Hospitalaria.

 

Este curso cuenta con el aval del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.

 

Ponemos a disposición la posibilidad de solicitar talleres o cursos en formatos virtuales, presenciales e híbridos, brindados de manera gratuita por las entidades financieras. Estas actividades complementarias son opcionales, por lo que no interfieren con el desarrollo de la cursada, y están orientadas a los diversos temas vinculados con la educación financiera. En todos los casos, se enfocan en dinámicas y conceptos sin referencia a productos o servicios comerciales ofrecidos por los bancos. Se pueden gestionar mediante los datos que se publican más abajo y en coordinación con cada entidad.

¿Cómo solicitar una actividad complementaria?

En la provincia, se ofrece la siguiente oferta. Sugerimos explorar los enlaces para más información sobre cada una de las actividades.

BBVA | Para conocer las propuestas en línea, ingresar en BBVA – Educación Financiera: es una plataforma de acceso libre y gratuito. También cuentan con talleres que se brindan de manera presencial; se pueden solicitar en el correo: camila.staffora@bbva.com o en daniela.viola@bbva.com. Más información BBVA Propuesta Educación Financiera 2025

En esta web: BBVA – Educación Financiera se pueden gestionar solo cursos en línea.

Banco de la Nación Argentina | Talleres presenciales.  BNA-te-suma. Para solicitar el taller completar el siguiente formulario https://www.bna.com.ar/formulario/adolescentes

Banco de la provincia de Córdoba |  Taller de finanzas para jóvenes. BANCOR  Para consultar disponibilidad escribir a bancoreduca@bancor.com.ar

Banco Santander Plataforma on demand de Educación financiera. PLATAFORMA ON DEMAND SANTANDER – Edu Financiera Jóvenes – 2025  https://www.santander.com.ar/nosotros/edu-financiera

Banco Supervielle Taller presencial. Supervielle presencial (1) Para solicitar el taller escribir a sustentabilidad@supervielle.com.ar

Presentación del curso

Fecha: del 5/8 al 8/9

Objetivos

  • Conocer y comprender los contenidos prioritarios de Educación Financiera en relación con las características y funcionamiento del sistema financiero y los organismos de regulación: Banco Central de la República Argentina y Comisión Nacional de Valores.
  • Mejorar las capacidades financieras para la toma de decisiones en el entorno de la vida diaria.

 Resumen

Cada participante podrá organizar la cursada según sus posibilidades y disponibilidad horaria, con un recorrido autónomo por los recursos que se ofrecen. Se busca que aprendan acerca del funcionamiento y características del sistema financiero, la Ley que lo regula y la intermediación financiera. También conocer respecto de las funciones y facultades del Banco Central de la República Argentina y de la Comisión Nacional de Valores.

Detalles del curso

Evaluación

Para certificar este curso cada participante deberá

  • Aprobar las evaluaciones correspondientes a tres módulos. Será necesario alcanzar el 70% o más del puntaje de cada examen.
  • Aprobar la evaluación final que integra los contenidos del curso. Será necesario alcanzar el 70% o más del puntaje de este examen.

Certificación

Al finalizar el curso se enviará el listado de aprobados a la Subdirección de Formación Permanente del Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba.

En aproximadamente 2 semanas el docente tendrá disponible su certificado en el Cidi (Ciudadano Digital) de la provincia de Córdoba.

Tengan en cuenta que los procesos de emisión de certificados y otorgamiento de puntaje son trámites que siguen los circuitos administrativos de cada ministerio de educación provincial. Nosotros no manejamos los tiempos administrativos de esos trámites.

Contenido del Curso

Examen integrador | introducción al sistema financiero

Creado por:

el equipo de Educación Financiera

Integrado por profesionales de la la Gerencia de Educación Financiera, Gerencia Principal de Inclusión Financiera del Banco Central de la República Argentina especializados en el diseño, implementación y coordinación de programas de educación financiera.
En línea y a tu ritmo con fecha de finalización
20 hs de duración estimada
3 módulos principales
i
19 temas
Se entrega diploma del BCRA
f
No es necesario haber realizado un curso previo

¿Tenés alguna duda o sugerencia?

Mantenete en contacto