Rio Negro | Aprender a financiar un proyecto escolar

por

Este curso está dirigido a Docentes de Educación Secundaria Común y Educación Técnico Profesional de escuelas de gestión pública, privada y/o social del nivel secundario de todas las modalidades de la provincia.

Ponemos a disposición la posibilidad de solicitar talleres o cursos en formatos virtuales, presenciales e híbridos, brindados de manera gratuita por las entidades financieras. Estas actividades complementarias son opcionales, por lo que no interfieren con el desarrollo de la cursada, y están orientadas a los diversos temas vinculados con la educación financiera. En todos los casos, se enfocan en dinámicas y conceptos sin referencia a productos o servicios comerciales ofrecidos por los bancos. Se pueden gestionar mediante los datos que se publican más abajo y en coordinación con cada entidad.

¿Cómo solicitar una actividad complementaria?

En la provincia, se ofrece la siguiente oferta. Sugerimos explorar los enlaces para más información sobre cada una de las actividades.

Banco  de la Ciudad de Buenos Aires |  Talleres presenciales. Consultar disponibilidad escribiendo a educacionfinanciera@bancociudad.com.ar

Banco de la Nación Argentina | Talleres presenciales.  BNA-te-suma. Para solicitar el taller completar el siguiente formulario https://www.bna.com.ar/formulario/adolescentes

Banco Provincia del Neuquén | Talleres presenciales. BPN talleres. Se puede optar por 5 diferentes talleres, cada uno tiene un banner que lo difunde y permite solicitarlo. Hacer clic en la imagen y se redireccionará a un formulario.

 

Banco Santander | Plataforma on demand de Educación financiera. PLATAFORMA ON DEMAND SANTANDER – Edu Financiera Jóvenes – 2025  https://www.santander.com.ar/nosotros/edu-financiera

Banco Supervielle | Taller presencial. Supervielle presencial (1) Para solicitar el taller escribir a sustentabilidad@supervielle.com.ar

Presentación del curso

Fecha: del 29/7 al 4/11

Presentación del registro de actividades: del 14/10 al 4/11

 

Público destinatario

Docentes de Educación Secundaria del Ciclo Orientado (todas las modalidades y orientaciones), de escuelas de gestión pública, privada y/o social, a cargo de un espacio curricular para articular contenidos durante toda la duración del curso.

 

Certificación

Inmediatamente finalizado el curso y si se han reunido todos los requisitos de certificación, automáticamente la plataforma genera un diploma de finalización del curso (sin puntaje), expedido por el Banco Central.

Con respecto a los certificados que emite la provincia, en la fecha establecida por cronograma y cuando finaliza el curso, se realizan las gestiones pertinentes ante el Ministerio de Educación para que se elabore la certificación oficial (con puntaje) para presentar ante las autoridades educativas de la Jurisdicción.

 

 

Objetivos

  • Orientar con materiales didácticos de Educación Financiera a un curso que lleva adelante un proyecto escolar y facilitar el desarrollo de capacidades financieras.
  • Promover la transferencia de saberes a comunidades de su entorno.

 

Resumen

Este curso implica un itinerario de tres etapas. La primera es de diagnóstico y acuerdo con un curso donde los estudiantes deciden desarrollar y financiar un proyecto escolar, a partir del cual cada docente o equipo interdisciplinario planifica, selecciona y articula contenidos de Educación Financiera en uno o varios espacios curriculares o área. En la segunda orientan y guían el proceso de ejecución del proyecto a cargo del grupo de estudiantes.  Y en la tercera etapa acompañan a sus estudiantes para que socialicen lo aprendido y construyan contenidos para distribuirlos en su comunidad (escolar, barrial, etc.).

Son actividades del curso:

  • Diseñar una planificación para acompañar a un curso que decide financiar un proyecto escolar.
  • Desarrollar actividades de educación financiera en el marco de la ejecución de un proyecto escolar a cargo de un curso.
  • Registrar el desarrollo del proyecto escolar en sus tres etapas.
  • Favorecer la socialización de saberes en la comunidad a cargo de los estudiantes.

 

Detalles del curso

Evaluación

Para certificar este curso cada participante deberá:

Completar un formulario con la evidencia de las actividades realizadas por los estudiantes en el aula y la comunidad.

 

 

Contenido del Curso

Aprender a financiar un proyecto escolar 4 Temas
Materiales descargables Proyecto financiero escolar
Actividades de cierre 2 Temas

Creado por:

el equipo de Educación Financiera

Integrado por profesionales de la la Gerencia de Educación Financiera, Gerencia Principal de Inclusión Financiera del Banco Central de la República Argentina especializados en el diseño, implementación y coordinación de programas de educación financiera.
En línea y a tu ritmo con fecha de finalización
40 hs de duración estimada
3 módulos principales
i
11 temas
Se entrega diploma del BCRA
f
No es necesario haber realizado un curso previo

¿Tenés alguna duda o sugerencia?

Mantenete en contacto